Teléfono 963 162 870 · Móvil 629 673 808

Capella de Ministrers arranca con ‘Carmina Burana’ una intensa programación del Early Music Morella

Early Music Morella arranca con Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, la decimo- cuarta edición de un proyecto artístico, pedagógico y social que albergará 14 conciertos y nume- rosas actividades complementarias en diversas ubicaciones históricas de la ciudad de Morella (Castellón) del 18 al 24 de julio. La formación valenciana, un referente internacional de la músi- ca histórica con 38 años de trayectoria, abordará el programa Carmina Burana, canciones medie- vales del Códice Buranus (siglo XIII), en el Convent de Sant Francesc el viernes 18 a las 22:30h, en un concierto a la luz de las velas que precederá a una intensa programación musical.

El Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista, que organizan la Asociación Cultural Comes y la Fundación Cultural CdM, conmemora el milenario de la Abadía de Montserrat (Barcelona) con el Llibre Vermell, estrechamente vinculado con La dansa de la mort de Morella; y el 500 aniversario del nacimiento del gran compositor renacentista italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594), que convertirá este acontecimiento cultural en uno de los más relevantes de la música antigua en el panorama internacional.

El alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa, ha destacado que “Early Music Morella está marca- do en el calendario cultural de Morella, con todos los conciertos que propone combinados con escenarios únicos que aprovechan el patrimonio arquitectónico de la ciudad”. Sangüesa ha añadido que “estas catorce ediciones son la prueba del éxito del festival que transporta al pue- blo a la época medieval”.

Capella de Ministrers abre esta edición con Carmina Burana donde se reúnen los cantos de los goliardos, escritos y canciones de trovadores, mezcla de clérigos ajuglarados o saltimbanquis. Davide Daolmi expone que “esta colección de 250 canciones, hechas famosas por los Carmina Burana de Orff cuando las melodías originales aún eran desconocidas, consigue hablarnos de una Edad Media exuberante y violenta a la vez, cínica y apasionada”. El musicólogo italiano apunta que los autores están “vinculados a los círculos universitarios, deseosos de oponerse a la corrupción política, a la hipocresía religiosa y, al mismo tiempo, dispuestos a apreciar los pla- ceres de la vida, la naturaleza y el sexo”.

Conciertos en Morella

Early Music Morella acogerá las actuaciones de Pablo Márquez, organista de la Catedral de Valencia, que ofrecerá el programa Flores de Música con el órgano de Turull, el más importan- te de la Comunidad Valenciana que celebró su 300 aniversario el año pasado, en la Arciprestal de Santa María el sábado 19 de julio a las 12:30h. Por la tarde se celebrará el Bureo, un encuentro de música y danza tradicional a cargo de Eduard Navarro que viene reuniendo a intér- pretes, cantantes y bailarines profesionales y aficionados en cada edición del festival, en la Plaza Colón (19:30h).

En la noche del sábado, la Acadèmia CdM brindará el programa Barca di Venetia per Padova del reconocido compositor Adriano Banchieri (Venecia, 1623) en un concierto a la luz de las velas que tendrá lugar en el Convent de Sant Francesc a las 22:30h. Esta fantástica mini ópera madri- galesca, en la que el humor está casi siempre presente, destaca por su rico y complejo marco narrativo que envuelve las piezas musicales y contiene multitud de personajes. La propuesta líri- ca cuenta con la dirección de Carles Magraner, y en ella participan doce intérpretes.

Evolución de los instrumentos

Un grupo emergente seleccionado brindará un concierto en el Teatro Municipal el domingo 20 de julio a las 12:30h; por la tarde, Ian Harrison ofrecerá el programa Inventio, seis siglos de invenciones musicales en la Iglesia de San Juan a las 19:30h. El músico inglés propondrá un viaje sonoro a través de la evolución de los instrumentos de viento históricos y melodías ances- trales. Además de sus propias improvisaciones, incluirá versiones de trovadores, cantigas de Santa María, conductus, himnos, canciones de peregrinos y estampidas, así como música anti- gua de jenízaros del Imperio Otomano para mostrar la influencia oriental en la música e instru- mentos de Europa Occidental. Harrison utilizará diversos instrumentos en su concierto como cuernos de vaca y de cabra, cornetto, aulos, chirimías, flautas, chalumeau, tamboril y fídula.

El domingo por la noche, Eduardo Egüez afrontará el programa Cabinet der Laute [Gabinete del laúd], en el Salón Gótico del Ayuntamiento a las 22:30h, con obras de Philipp Franz Lesage de Richée, compositor y laudista barroco alemán de la segunda mitad del siglo XVII. El recono- cido intérprete argentino actúa como solista en numerosas ciudades del continente americano, Europa, Australia, Turquía y Japón, con excelentes comentarios de la crítica especializada y ha sido premiado en numerosos concursos.

En el segundo tramo de Early Music Morella, se ofrecerán los conciertos de César Carazo & Eduard Navarro en la Iglesia de San Juan el lunes 21 julio a las 19:30h; Ecos de Oriente en la Iglesia de San Juan el martes 22 a las 19:30h; y por la noche, Calíope en el Jardín de los poetas a las 22:30h. AVocal & Marco García de Paz actuarán en la Iglesia de San Juan el miércoles 23 a las 19:30h; y CdM Project en el Teatro Municipal a las 22:30h. El último día se clausurará con la Bassa Capella en el Teatro Municipal el jueves 24 a las 11:00h, y con la tradicional La dansa de la mort en el multitudinario concierto final que tendrá lugar en el Convent de Sant Francesc a las 19:30h.

Inauguración y mesa redonda

El festival también albergará una mesa redonda, moderada por el ensayista, divulgador y críti- co musical Juan Ángel Vela del Campo, que se celebrará en el Teatro Municipal el 18 de julio a las 17:30h. En ella participarán Ana Faus, subdirectora General de Música del INAEM, Pere Bonet, director artístico del Festival de Pollença, y Beatriz Traver, directora adjunta de Música y Cultura Popular Valenciana del Institut Valencià de Cultura. Con anterioridad, la inauguración del Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista estará a cargo de Bernabé Sangüesa, alcalde de Morella, Ruth Martínez, concejala de Cultura, y Carles Magraner, director artístico de Early Music Morella.

En su vertiente formativa, Early Music Morella ofrecerá clases de alta capella, dirección coral, canto (gregoriano, música monódica y polifónica de la Edad Media y medieval), contrapunto improvisado, órganos y teclados históricos; vihuela de arco, viella, viola da gamba, música de cámara; vihuela de mano, tiorba, guitarra; música andalusí (kanun y oud), música modal e impro- visación; rondalla, dulzaina y lengüeta doble; talleres de danza, dinámica y expresión corporal; y escuela medieval para niños.

Early Music Morella, miembro de VEM (Valencia Early Music Festivals), REMA (Réseau Européen de Musique Ancienne) y Festclásica, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Morella, Diputación de Castellón, Generalitat Valenciana, Instituto Valenciano de Cultura (IVC), Patronato Provincial de Turismo de Castellón, Ministerio de Cultura (INAEM), Ministerio de Asuntos Exteriores, Acción Cultural Española a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), Consejería de Cultura de la Embajada de España en el Reino de Marruecos, Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (AiE), La Seu dels Ports de la Universitat Jaume I (UJI) y Fundació Baleària.