La Fundación Salom Sabar celebra este viernes 28 de marzo, a las 19:30 h, en la Sala Joan Castejón de la Casa de Cultura de Dénia, el acto público de presentación de los proyectos seleccionados en la 7ª edición del programa Impulsa Cultura, destinado a apoyar la creación artística en la Marina Alta.
De entre las 43 propuestas recibidas este año, han sido seleccionados siete proyectos que destacan por su calidad, diversidad creativa y arraigo con el territorio. Durante el encuentro, sus autoras y autores compartirán los detalles de cada iniciativa, abriendo un espacio para el diálogo con el público y la difusión del trabajo cultural que se desarrollará a lo largo de 2025 con el apoyo de la Fundación.
Las propuestas abarcan disciplinas como la música, la literatura, el cine, la poesía, la ilustración o la novela gráfica, y ofrecen miradas comprometidas con la memoria, la identidad, la salud, la pluralidad cultural y la creación colectiva.
Los proyectos que se presentarán son:
- «Cançons d’Estisorar» de Manuel Segura Torres: Recuperación y reinterpretación musical contemporánea del repertorio tradicional cantado por las trabajadoras de la pasa.
- «Arte y alma. La obra de Joan Castejón» de Pau Soler: Documental sobre la trayectoria y legado artístico del reconocido pintor Joan Castejón.
- «Maria Ibars i Baix la Mar. Un projecte de poesia fora de l’aula» de Santi Inocencio (Marfull): Ruta teatralizada y creación poética en torno al barrio Baix la Mar, inspirada en la obra de Maria Ibars.
- «Memoria fotográfica y oral de la alfarería en Orba y Orbeta» de Mia Ramondt: Libro ilustrado que recoge testimonios orales e imágenes históricas del oficio alfarero, resaltando especialmente el papel femenino en esta tradición.
- «Cálamo Vivo» de la Asociación Círculo Intercultural Hispano Árabe: Edición de un libro ilustrado sobre poesía andalusí, exposiciones y actividades interculturales que recuperan la riqueza cultural de la taifa de Dénia.
- «CuidART. Un Mar de Salud» de Alicia Costa: Talleres de arteterapia y musicoterapia para pacientes del Hospital de Dénia, con exposición final de obras creadas por las personas participantes.
- «De rodillas cara a la pared» de Andrés Jaén: Novela gráfica que explora la vida cotidiana de la Dénia de los años 70 desde una perspectiva infantil.
Desde la Fundación Salom Sabar animamos a la ciudadanía a asistir a este acto y conocer de cerca las propuestas que darán forma a una nueva edición de Impulsa Cultura, un programa que desde su creación en 2018 ha apoyado 39 proyectos culturales comprometidos con el arte, el pensamiento crítico y el desarrollo comunitario en la Marina Alta.