Con motivo del Día Mundial del síndrome de Down, Asindown presenta «Quedar Mejor», su nueva campaña que invita a reflexionar sobre la inclusión real y cómo llevarla al siguiente nivel.
La entidad ha querido abordar el verdadero reto de la inclusión: pasar de la imagen a la acción. Pone el foco en la diferencia entre mostrar inclusión y aplicarla de manera efectiva en la sociedad. El hecho de que la diversidad esté presente en anuncios, campañas o discursos institucionales, entre otros, resalta la necesidad de dar un paso más allá. La verdadera inclusión no se limita a aparecer en una fotografía o en un mensaje publicitario, sino que requiere un compromiso real y acciones concretas.
La campaña, protagonizada por personas usuarias de Asindown, ha sido desarrollada en colaboración con la Agencia Rosebud y la productora Montaña, y muestra diferentes situaciones que reflejan cómo la inclusión debe traducirse en acciones concretas en ámbitos como la educación, el empleo, la representación social o la acción política.
Una guía para llevar la inclusión al siguiente nivel
Como parte de la campaña, Asindown lanza www.quedarmejor.com, una web en constante actualización que ofrece herramientas para hacer de la inclusión algo más que una intención y ayudar a la sociedad a dar el paso necesario hacia la inclusión real. Además de una guía práctica para reflexionar sobre cómo nos relacionamos con las personas con síndrome de Down, la página recoge ejemplos reales de empresas, entidades y centros educativos que han implementado políticas inclusivas de manera efectiva, sirviendo de referencia para otros sectores.
“La inclusión real exige de un paso valiente hacia adelante. Requiere que vayamos de la aceptación y la figuración a la participación activa. Este año queremos poner el foco en recalcar todos aquellos casos que van por el buen camino y cómo ayudar a la sociedad a pasar de quedar bien a quedar mejor. Porque ahí reside el éxito en entender que la diversidad es el valor añadido de nuestras sociedades y, aunque hemos avanzado sustancialmente en los últimos años, recurrentemente nos encontramos un freno en quedar bien. Y necesitamos dar un paso más allá”, explica José Vega, presidente de Asindown.
El spot «Quedar Mejor» ya está disponible en redes sociales y plataformas digitales de Asindown. Además, el Ayuntamiento de Valencia se ha sumado a la iniciativa iluminando su edificio con los colores azul y amarillo, en referencia a la trisomía del cromosoma 21. Las gráficas animadas de la campaña también estarán visibles en los mupis digitales de la plaza del Ayuntamiento hasta el 23 de marzo.
www.asindown.org | www.quedarmejor.com