Teléfono 963 162 870 · Móvil 629 673 808

INCLIVA amplía la Unidad de Investigación Clínica con nuevas instalaciones para sus ensayos científicos y un nuevo laboratorio de oncología

ElInstituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, ampliará la Unidad de Investigación Clínica (UIC) con unas nuevas instalaciones distribuidas en planta baja y entreplanta, para que pueda ser útil como espacio para oficinas y para un laboratorio de oncología y ensayos científicos. Esta ampliación obedece al crecimiento experimentado en la actividad de la UIC y al compromiso de la entidad por trabajar en la equidad en el acceso a los ensayos clínicos y mejorar la atención de sus pacientes.

INCLIVA ha aprobado esta semana en Junta de Gobierno la adjudicación de las obras de habilitación y acondicionamiento necesarias del nuevo local, que se situará en la Avenida Menéndez Pelayo, 3, con una superficie construida aproximada de 811 m2, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea Next Generation EU y con la ayuda de la Fundacion FERO, con un presupuesto de licitación de 1.437.382 euros. Las obras se han adjudicado a la empresa CIECA, S.L por un importe de adjudicación de 1.293.644 euros. La duración de las obras será de 6 meses.

La mejora de la UIC de INCLIVA tendrá un importante impacto, entre ellos el beneficio directo a pacientes, ya que el nuevo local permitirá ampliar el alcance de la investigación oncológica y los ensayos clínicos para ofrecer mejores opciones terapéuticas y mayor esperanza de vida, especialmente a quienes padecen enfermedades para las que todavía no existen tratamientos eficaces.

Las nuevas instalaciones, dotadas de las últimas tecnologías de red, dispondrán de una planta dedicada a un laboratorio de investigación especializado en oncología que contará con sala fría, sala de cultivos, biobanco, sala oscura y espacios de análisis de datos.

José Miguel Láinez Andrés, investigador emérito

En la Junta de Gobierno se ha aprobado, además, el nombramiento como investigador emérito del doctor José Miguel Láinez Andrés, investigador principal del Grupo Clínico Asociado en Neurología de INCLIVA, jefe de Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de València y profesor de Neurología de la Universitat Católica de València.

El nombramiento supone un reconocimiento a su trayectoria científica sólida y continuada, con más de 290 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, 110 capítulos de libro y la edición o autoría de 21 monografías en el campo de la neurología. Además se reconoce su participación activa en proyectos de investigación competitivos, obteniendo financiación tanto nacional (FISS, EVESP) como internacional (European Commission); su labor como mentor y formador, habiendo participado en más de 400 cursos de formación continuada y de doctorado y contribuyendo a la formación de varias generaciones de neurólogos; su extensa actividad como ponente e investigador invitado en más de 440 congresos científicos, así como en la organización de congresos internacionales de relevancia.

Se destaca también su labor en el liderazgo científico, habiendo sido presidente de la European Headache Federation y presidente, vicepresidente y secretario de la Sociedad Española de Neurología; y su contribución continuada a la difusión científica como editor y revisor en revistas de alto impacto, como The Lancet, Cephalalgia, Headache y European Journal of Neurology, entre otras.

Asimismo, se ha aprobado en Junta de Gobierno la Memoria Científica de INCLIVA 2024, que incluye el resumen de la actividad científica y la recopilación de proyectos y publicaciones científicas desarrolladas por los grupos de investigación de la entidad en dicho año, y la actualización del Código de Buenas Prácticas en Investigación, del Plan de Apoyo a Investigadores Emergentes y del Plan de Comunicación.