Teléfono 963 162 870 · Móvil 629 673 808

El Festival Cultural Renaixement arranca con los conciertos de AVocal CdM y CdM Project

El Festival Cultural Renaixement arrancó ayer con los conciertos de la agrupación coral AVocal CDM, dirigida por Marco A. García de Paz y CDM Project, y con el inicio de las Jornadas sobre el Siglo de Oro valenciano, dirigidas por el catedrático Vicent Josep Escartí en el Monasterio de San Miguel de los Reyes.

El acontecimiento musical alberga, hoy viernes, las actuaciones de Michela Amici & Francesco Zoccali en la Iglesia a las 20h; y de Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, que junto con el coreógrafo y actor Toni Aparisi ofrecerán El bufó de la reina, una tragicomedia musical del siglo XVI en el claustro a las 22:30h.

El sábado 6 llegará la propuesta de Capella de Ministrers junto con la Academia CDM con el programa Barca di Venetia per Padova del compositor Adriano Banchieri en el claustro a las 20:30h; y tras el concierto se realizará el Sopar dels Borja, una cena temática alrededor de la influyente familia valenciana que clausurará el festival con poesía, danza y música del Renacimiento, creada por Cotonera Events y con menú literario de Joan Emili Roig.

El Festival Renaixement también ofrecerá un taller de danza, una actividad dirigida a personas de diferentes niveles en la práctica de la danza: bailarines profesionales y amateurs, músicos, musicólogos, historiadores, o intérpretes de las artes escénicas. El taller será impartido por Anna Romaní, bailarina, coreógrafa y pedagoga de danza antigua y contemporánea y directora artística de la compañía Xuriach; y Carles Mas, bailarín, músico y pedagogo especializado en danza y música antigua y tradicional y director artístico de la compañía Baixadansar, el sábado 6 a partir de las 10h.

El Festival Cultural Renaixement cuenta con la colaboración de la Conselleria de Cultura, Educación, Universidades y Empleo, Institut Valencià de Cultura, Regidoria de Patrimoni i Recursos Culturals y Valencia Music City de l’Ajuntament de València, Diputació de València, Mercavalència y el apoyo de REMA (Red Europea de Música Antigua).