Teléfono 963 162 870 · Móvil 629 673 808

El Museo del Arte Mayor de la Seda, la Cofradía de San Jerónimo, el Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados y el Museo de la Catedral de Valencia, presentan la exposición «La seda en el entorno del Santo Cáliz»

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo del Arte Mayor de la Seda, la Cofradía de San Jerónimo, el Museo Mariano de la Virgen de los Desamparados y el Museo de la Catedral de Valencia presentan una exposición conjunta que rinde homenaje a uno de los símbolos más significativos del patrimonio espiritual y artístico de la Comunitat Valenciana: el Santo Cáliz.

La muestra, titulada «La seda en el entorno del Santo Cáliz», podrá visitarse del 18 de mayo al 16 de junio de 2025 en estos tres espacios culturales, y propone al visitante un recorrido único que entrelaza la sedería valenciana, el arte litúrgico y la historia sagrada.

El objetivo de esta exposición es poner en valor la seda valenciana y su importancia en el contexto de la liturgia y la orfebrería religiosa, con especial atención a la figura del Santo Cáliz —identificado por la tradición como la copa utilizada por Jesús en la Última Cena— y su vinculación histórica con la Corona de Aragón.

A través de un itinerario que combina patrimonio textil, arte sacro y memoria devocional, los museos participantes invitan a conocer el papel fundamental de la seda en las ceremonias religiosas, así como su presencia en las piezas más delicadas del culto, como relicarios, ornamentos y vestiduras.

La iniciativa también se enmarca en el homenaje a la figura de Federico Mayor Zaragoza (1934-2024), ex director general de la UNESCO, presidente de la Fundación Cultura de Paz y promotor de proyectos como “Las Rutas de la Seda: Rutas de Diálogo” y “La Cultura de Paz”, cuyo legado cultural y humanista sigue inspirando propuestas como esta.

Con esta exposición, Valencia refuerza su identidad como referente internacional en el arte sedero y promueve el diálogo entre tradición, cultura y espiritualidad. Una cita imprescindible para conmemorar el Día Internacional de los Museos desde una mirada profundamente valenciana.