Teléfono 963 162 870 · Móvil 629 673 808

Asindown y Aquaservice inauguran la sala de fisioterapia “Pura Rebeldía”

La Fundación Asindown y Aquaservice, comprometidas con la inclusión y el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, han inaugurado la nueva Sala de Fisioterapia “Pura Rebeldía” en la sede del área de desarrollo psicosocial de Asindown. Este espacio está diseñado para atender las necesidades físicas de los usuarios, promoviendo su autonomía, bienestar y participación activa.

Este proyecto refuerza la colaboración entre ambas entidades, que comparten el objetivo de fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida del colectivo. Eugenio de Miguel, director de Personas y Cultura de Aquaservice, ha destacado la importancia de esta iniciativa en el marco de la colaboración de Aquaservice con Asindown: ‘Para Aquaservice, la inauguración de la sala de fisioterapia es un paso más en nuestro compromiso con Asindown, ya que aporta un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual a través del ejercicio físico y la terapia especializada. Creemos en el poder transformador de estas iniciativas, que no solo impactan en la salud y autonomía de las personas, sino que también promueven una sociedad más justa e inclusiva.’
La sala ofrece programas personalizados que combinan actividad física guiada e individualizada con terapias para mejorar la movilidad, la coordinación y el equilibrio postural, fundamentales para prevenir caídas y fortalecer la autonomía. Las clases grupales de movilidad adaptada, juegos motores y ejercicios en equipo están diseñadas para potenciar tanto el desarrollo físico como el bienestar emocional y social.
Este proyecto permite validar los beneficios del ejercicio físico de alta intensidad, respaldados por la ciencia, en la mejora cognitiva de las personas con síndrome de Down. El mayor impacto se producirá a este nivel, aumentando el bienestar global y contribuyendo a mitigar los efectos y síntomas precoces de la demencia en este colectivo.

Borja Cotanda, fisioterapeuta de Asindown, resalta el impacto positivo de este
espacio en la vida de los usuarios y usuarias: “Entre los beneficios destacan una mayor autonomía funcional y fortalecimiento físico que previene de futuras lesiones, entre otras complicaciones. La sala combina atención física personalizada con actividades grupales para crear un entorno inclusivo que fomente su bienestar.

Aquaservice y la Fundación Asindown
La Fundación Asindown y Aquaservice colaboran desde hace varios años con el objetivo de impulsar iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias.
Entre los proyectos en común destacan la incorporación de personas de Asindown al equipo de Aquaservice mediante contratos de empleo, el festival solidario de música No te cambio por nadie, cuyo objetivo es recaudar fondos para la financiación de diversos proyectos de la Fundación, y la inauguración en 2023 de La Mare que Va, una escuela de hostelería que promueve la inserción laboral de personas con discapacidad.